Con este título encabeza su artículo uno de los colaboradores asiduos de El País, hundidos y sin lectores como ya sabeis desde que me he decidido hace poco más de mes y medio a seguir este blog. Todos los lectores se han venido a leerme, ¡qué le vamos a hacer! Tendrán que contratarme. Bueno, el otro día digo, era 13 de enero, pues leía yo este repor, mal terminado y con muy pocos datos fiables, es decir un artículo poco científico desde el punto periodista y desde el punto de vista creativo y/o literario muchísimo peor, lamentable, no tenía ninguna enjundia, pero bueno, la prensa española últimamente es así, aburrida como ella sola, sin criterio, sin fuentes fidedignas, sin discurso científico, en fin...sin nada, un desastre. “España –decía- encabeza la lista de países que se alejan de la dieta mediterránea . La crisis afecta la cesta de la compra y alienta un mercado a dos velocidades”. Esto es como se puede leer una enorme estupidez, porque lo de la dieta mediterránea es ya hoy, una entelequia. Un buen día en que se realizaron estudios norteamericanos –claro- y le dieron en llamarla así hará ya por lo menos más de 70 años, ya nadie se aclara muy bien, sobre todo con el cometido y definición de esta famosa y mal entendida por la mayoría Dieta Mediterránea. Si hiciéramos una encuesta entre la población encontraríamos unas respuestas de un colorido superior.
Teniendo en cuenta los países que abarcan el Mediterráneo y que todos se atribuyen como protagonistas absolutos de esa dieta, pues digo, que qué se espera de tal cosa, ¿no engordar? ¿no tener colesterol por el aceite de oliva? ¿alargar la vida por los magníficos componentes del vino? ¿quizás ser inmortales por los omega del pescado azul? Mayor chorrada, no existe. Recurrimos a esa dieta, digo yo para estar sanos, muy sanos, pero no para estar delgados. Todo en su medida.
Nuestro colega, aportaba, o los expertos que le habían informado para confeccionar el artículo, como problema mundial los índices de obesidad que tenemos últimamente, pero claro, son cosas distintas, completamente diferentes. Abro comillas para seguir con la bronca: “Comer en casa más a menudo o elegir un menú equilibrado cuando salimos, llenar la cesta de la compra de hortalizas y aceite de oliva, renunciar a picar entre horas, en definitiva, reflexionar antes de realizar cada una de las decenas de acciones cotidianas relacionadas con la alimentación. Se trata de algo más que buenos propósitos para empezar el año. Son unas pautas más que nunca necesarias, en opinión de los expertos, ante las malas prácticas y el suspenso de los españoles en consumo alimentario”. 13 enero 2010-01-15 El País.
¿Pero se habrá visto chorrada mayor? Vamos a ver hijo mío, no, si tú no tienes la culpa. Ir de tapas es algo que no podrás jamás quitar de la idiosincrasia española, se ha ido de tapas toda la vida y después se ha comido en casa de uno la paella.
Si se trata de no engordar, pues los cereales (pastas, pan, pizzas,) característicos de la dieta mediterránea engordan mucho, mucho. El aceite de oliva, es muy bueno, muy bueno, y se utiliza para esos gazpachos tan güenos, pero engorda mucho, mucho, aunque nos ponga sanos, sanotes. Los pescados, yo soy madrileña y nos llaman gatos por algo, porque comemos mucho pescado, frito en general, pero comemos mucho pescado, también lo comen los gallegos que no están en el Mediterráneo. Donde mejor se come –dicho por mi padre que provenía de vascos- es en el país vasco, y a estos mejor les dejas de mariconadas, pero se come muy bien, pero no se adelgaza, y lo del colesterol...no se yo. Las frituras son de toda la península aunque les gusta mucho a los de por el sur. Las verduras están extendidas por toda la península, porque se come pisto por todos los sitios, y pimientos rellenos, etc...lo que no hay son ganas ni tiempo de prepararlo o quizás es que a la gente le han cambiado los gustos.
Si se come fuera y cada vez peor, no se entiende; porque cuando pagas, será para que te pongan delante lo que no tienes tiempo ni ganas de prepararte tu en tu casa. Los menús de las casas de comidas españolas, de los bares, restaurantes y demás, en realidad te sirven lo que tú quieres, y todas tienen comidas caseras. De modo que no está tan claro lo de la salud y los hábitos. Si tu salud es cerdil, pues será por algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario