lunes, 10 de mayo de 2010

Azotea madrileña



Los pisos altos de las casas de Madrid atraen para si la frase de Murger, quien vivía en un último piso: "Vivo enlas afueras de París". Yo tengo en el corazón de Madrid un balcón a la calle, a la vida, y una ventana alta, una ventana que da al cielo. El desencanto de la vida abre la ventana y el entusiasmo por la vida abre el balcón. Pero que quiero hablar de las cosas en su superficie subo, a la azotea. Desde la azotea se ve Madrid a vista de pájaro, a lo lejos. y este barrio con una triste proximidad d etejados y chimeneas, no muybonitas éstas, no muy limpios aquellos. Es la hora fresca y alegre de la mañana reciente.
 Hay un cielo limpio, envidia de los tejados, azul suave, azul tranquilo; hay un sol grato de calor, hay todavía algo del silencio de la noche. Se columbran algunas torrecillas de iglesia -erizamiento y como índice de pueblos y ciudades-, la frente sin poesía de algún edificio público, y se contemplan las casas vecinas, los altos de las casas modestas que, abiertos sus balcones, se ofrecen ingenuamente a la curiosidad del vecino madrugador y por ello molesto. La mirada se recrea entonces lejos y cerca, a un lado y a otro, en una dirección y en otra, suspendido el observador entre el espacio y Madrid.
Viene el recuerdo de las azoteas de Andalucía junto al campo, con visiones de luminoso paisaje, balcones colgados en la alegría de las mañanas con incensarios, al pie de claveles y campanillas...volvamos de nuestro viaje de ilusión a este Madrid, donde la visión es mucho más dura. Alguien escribe una carta de amor y otro contempla cómo será el día. El cielo cambia como la escenografía que conviene a los sucesos humanos y también sentimos su soledad obligada a ser compartida. Las gentes viven unas al lado de otras sin apercibirse de esa realidad y es que el día va transformándose como se transforma el hombre sumergido en su sueño de la vida, esa que nos obliga a estar, como estás tú ahora leyendo estas palabras y creando tu atmósfera en el aliento robado a las aves.

No hay comentarios:

Lee y piensa: samaritano o fariseo ¿qué eres?

samaritanos, fariseos...

Los libros sagrados siempre me han interesado en grado extremo y es por ello que mis reflexiones sobre la vida alcanzan también a una de la...