miércoles, 10 de julio de 2013

Cosas chinas, cuentos de viajes. Capítulo I



Afirmar que la materia es la única realidad -con lo que claro es, hay que afirmar su absoluteidad y eternidad- de tal modo que no deje lugar para ninguna realidad no material siempre ha sido y es una de las máximas del materialismo dialéctico, algo de lo que básicamente no nos enterábamos de nada en la Facultad, pero molaba porque era marxista y algo Mao. Como un elemento preponderante en los años de liderazgo de Mao fue el culto a la personalidad, es evidente que lo del culto a la personalidad sería la suya porque los chinos la han perdido por completo, osea, personalidad cero. Aquellas imágenes suyas que invadieron el resto del mundo, presentaba a Mao como un enemigo de los terratenientes, hombres de negocios y de las potencias de Occidente, particularmente los Estados Unidos, declarándose aliado de los campesinos y trabajadores.
 
El legado de Mao es hoy objeto de gran controversia y no es para menos porque cuando uno llega a China solo encuentra desajuste, caos y poca coherencia, si lo comparamos con otros países orientales como por ejemplo Japón, país que conozco bastante bien. De acuerdo con Deng Xiaoping, quien fuera desplazado durante la Revolución Cultural acusado de seguir el camino de restauración capitalista, Mao estaba las tres cuartas partes en lo correcto y una cuarta parte errado y su contribución fue primordial y sus errores secundarios. Algunos miembros del Partido Comunista, sin embargo, acusan a Mao de ser el responsable de la ruptura con la Unión Soviética. También se le critica el no haber adoptado políticas relacionadas con el control de la natalidad, las cuales fueron desarrolladas posteriormente por sus sucesores cuando establecieron una serie de incentivos y programas a fin de lograr que las familias chinas sólo tuvieran un hijo. Hoy, rusos y chinos comienzan una nueva andadura hacia un futuro en el que los chinos intentan absorber todo Occidente como si esto fuera coser y cantar. Hoy los chinos tienen que pagar alrrededor de 25.000 euros por poder acceder a tener un segundo hijo, y uno comprueba que toda esa revolución maoísta queda todavía en la sociedad china.
Los críticos de Mao, sin embargo, afirman que logró éxitos de gran importancia. Por ejemplo, antes de 1949 el índice de analfabetismo era del 80% y el promedio de vida de la población era meramente 35 años. A su muerte, el índice de analfabetismo había bajado al 6% y el promedio de vida se duplicó a 70 años. La población de China durante el periodo de Mao aumentó en 57% llegando a 700 millones comparado con la cifra de 400 millones que había permanecido constante en el periodo de guerrs. También dicen sus seguidores que bajo Mao China se deshizo de un siglo de humillaciones a las que le sometieron las potencias occidentales y surgió como una gran potencia mundial. También afirman que Mao logró la industrialización del país y aseguró la soberanía de China bajo su mando. Se dice también que Mao terminó con el régimen corrupto del Kuomintang. Los oponentes a Mao indican que los logros en la erradicación del analfabetismo y las expectativas de vida, también fueron alcanzadas por el régimen del Kuomintang en Taiwán. Algunos de estos logros se obtuvieron debido a que el país no estuvo en guerra durante ese periodo y por tanto pudo dedicarle recursos al mejoramiento de la población. Hay opiniones para todos los gustos y algunos hoy todavía dan muestras de agradecimiento a aquel que cambió la manera de ser y de pensar de su país. Sus dirigentes han formalizado una especie de Partido Comunista Chino, con buenos componentes de la unión soviética (osea copiando) y algo de aquí, de allá y de Mao. Con todo, para el 2016 será con su economía socialista la primera economía del mundo, el país de mayor dominio pecuniario, pero claro, luego hay que verlos.
La pasada semana se ha dado el caso de que por una cuestión cultural he viajado a China, al sur, sí donde las inundaciones por lluvias torrenciales, a Shenzshen, como en los chistes: esto eran tres españoles, una canaria, un aragonés y servidora que es de Madriles de toa la vida. ¡La caña de España! Nuestro paseo por tierras chinas no ha dejado indemne a nadie, dando la nota a todos los niveles, osea, también intelectualmente, artísticamente, teniendo en cuenta que en eso no hay quien nos la empandille. Mi amigo aragonés, a quien llamaremos Paco, por aquello de don Francisco de Goya, y Guasimara -mi amiga canaria- por lo de la princesa canaria, se portaron como campeones porque entre ellos y yo misma nos hemos reído lo que no está en los escritos, a pesar de que Paco, hombre formado, elegante, político y muy serio, al principio se mostraba algo reacio a soportar a las dos Maris, yo tampoco tendría disposición, claro, las mujeres estamos como cabras.
Lo cierto es que nos trataron muy bien, nos llevaban de un sitio a otro como se suele hacer cuando vienen ilustres de otro país, lo que pasa es que claro, las costumbres además de hacerse leyes, no son lo mismo de una civilización a otra y uno con la edad se va concentrando en su españolismo, las cosas como son, a mi, me pasa últimamente, debe ser la edad. El caso es que en la primera cena -que yo ya pensaba que sería la última- nos dieron los palillos sin posibilidad de comer con tenedor porque no les da la gana dártelo, porque total para sentirte el capullo del grupo no merece la pena, simplemente coges los palillos sí o sí, y a batírtelas para pescar algo de alimento. Paco, estaba bastante gracioso diciendo: yo es que lo del comer con palillos, no sé yo...sin que nadie le hiciera ni puñetero caso. Obvio. Relleno de medusa, algunos gusanillos, tortuga y demás especialidades culinarias de la ancestral comida china, desfilaron aquella noche, entre cosas reconocibles como algún espárrago al que nos tirábamos de forma casi salvaje. Reconocer un alimento en esas circunstancias es como poner una pica en Flandes, esto le pasaría a cualquiera, sin más. Aquella noche ya nos sorprendió el hecho de que toda la peña -peña china- se lanzaba unos eructos bestiales como el que no quiere la cosa, con espontaneidad, desenfado y maestría. A esto se le suma las formas de los wáter públicos de restaurantes y demás, (la casa Roca no ha llegado allí por lo que se ve) que se construyen con un agujero en el suelo y ahí te las compongas. Esta forma de meódromo femenino se pueden encontrar en algunas paradas de la ruta hacia Francia desde el país vasco, pero eso sí, molando más, como con glamour que para eso son franceses. El caso es que a mi colega canaria le pareció el horror más grande de su vida y aguantó como una campeona su pis como está mandao hasta llegar al hotel. ¡Ahí va a entrar la Guasimara!. 
Nosotros pensábamos que después de esa cena cafre, nos dejarían dormir al día siguiente, ¡de eso nada maño!, a madrugar como todo el país que para eso son comunistas y dormir un poco más debe ser de burgueses ¡que te meto, que te meto un viaje como duermas más!. El caso es levantarse pronto aunque sea pa na. Con lo del eructo este que te cambiaba el peinado por completo ya nos quedamos ciertamente flipaos, bueno chinaos y con el trajín del viaje y el horario maltrecho dormimos bien hasta llegar la mañana donde bajamos como fieras al desayuno -porque en realidad no habíamos cenado nada entre palillo y palillo lo que es engañar al estómago-  notándose a la legua que bajaban españoles al restaurante del desayuno, normal, nadie se ríe en el mundo, por lo que se ve, solo los españoles estamos contentos ante cualquier situación.
El siguiente paso para que te de el subidón en aquellas tierras y si tienes la tensión baja o estas desanimado, tranquilo, súbete a un taxi que te vas a enterar. Con la coronaria constreñida por completo, te sube la tensión, te espabilas en la vida, aprendes a valorar tu existencia, enfrentas la posibilidad de morir...y muchas otras cosas más. Aquel día nos llevaron a un Museo, mientras, nosotros nos sentíamos ya por completo como la auténtica Selección Española que tiene que darlo todo por una causa y acabar con todo chino que se menee. 
(Mañana más)


3 comentarios:

Unknown dijo...

Me ha encantao!

Unknown dijo...

¡Me ha encantao!

Tito Pepe dijo...

Eres tremenda. I love you.

Lee y piensa: samaritano o fariseo ¿qué eres?

samaritanos, fariseos...

Los libros sagrados siempre me han interesado en grado extremo y es por ello que mis reflexiones sobre la vida alcanzan también a una de la...