.png)
La metáfora de Ser, fábula teatral absolutamente
inverosímil
Habitación
naranja, soleada y con un tragaluz por el que entra un sol de justicia. Muebles
antiguos de anticuario rellenan las paredes que son de color amarilloanaranjado
como un sol. Es lógico en ese despacho está amaneciendo. Dentro hay libros
cuyos lomos se transparentan por los cristales de las puertas. Todos ordenados
por colores. Muchas barras de pan cuelgan del techo.
Despacho de una Facultad cualquiera. (suena la puerta, toc, toc)
Sara Latina: (profesora
universal inaccesible al desaliento) ¡Adelante!
Entelequia Nebrija: paaaadentrooo ¡Hola! ¿Esta es la Casa
de las Metáforas?
Sara Latina: (que
está haciendo el pino en su despacho como si nada) Esta es la casa de las
metáforas, en efecto. Naturalmente que
podeis pasar, estaría bueno: ésta, es vuestra clase. (huele bien)
Entelequia Nebrija: Bien pues vengo acompañada de esto:
un lápiz, un trozo de madera, tela de algodón, plastilina, agua en una botella,
un trozo de hierro, arena en una caja, un trozo de desierto, un árbol pequeño
ciprés, un árbol pequeño sauce llorón, una goma de borrar, un trozo de cristal,
una cerveza, un libro, acuarelas, una caja de latinajos, un imán…y un
pollastre. (Este último parece el emblema
del grupo.)
Sara Latina: Hombre, qué sorpresa…estáis todos aquí.
Entelequia Nebrija: Ajá, osea que sabes lo que significa
esto ¿no? Guapetona.
Sara Latina: saber, saber…yo solo sé que no se nada.
Entelequia Nebrija: entonces si no sabes nada ¿porqué
estás ahí?
Sara Latina: Por que vengo a aprender y porque me da la
gana… a hacer asociaciones metafóricas que las vendo en mis clases a cambio de
que me devuelvan otra metáfora…y así. También puedo inventar palabras pero
estas solo las doy cuando otro lo provoca, sino, nada de nada.
Entelequia Nebrija. Ya, ya, muy inventora te veo. (Según dice esto el personaje sacude su
melena de un sitio a otro con rapidez. Es una melena gallega).
Sara Latina.- (que
al ver el espectáculo de los cabellos gallegos, flipa un poquito) Pues
mira, mi querida Entelequia aquí tienes dos o tres palabrejas: hidromaníaco,
hidrófilo, latinfan…
Entelequia Nebrija:- Tu sigue así que un día harás
Cátedra. Muy bien que me parece, pero ¿sabes lo que tienes que hacer ahora no?
Sara Latina.- ¿Te refieres a todo esto que te acompaña
verdad? (se acerca a acariciar la tela de
algodón, toca el trozo de hierro, mete el dedo en las acuarelas, bebe un poco
de agua, teclea sus uñas en el cristal…observa todo)
Entelequia Latina.- Sí, me refiero a nosotros barra
nosotras. Ahora te toca a ti hacer algo con estos materiales, de modo que ya
puedes empezar a currar un ratito y al final del curso nos mostrarás qué has
hecho con nosotros. ¿qué te parece?
(Suena la puerta. Voz: ¿Podemos entrar profesora?)
Sara Latina.- ¿Si me dice quien habla? (grita cual posesa)
La Voz.- Somos los de los muebles. (también elevan sus voces pero son una coral)
Sara Latina.- (perdonad)
Ah, sí. Pues entren, entren.
La cuadrilla va vestida de guerrero ninja. Hay un quinto
mozo que entra por la ventana descolgándose con arneses.
Mozo.- Soy el antenista que traigo las antenas de
plastilina que ha pedido usted.
Sara Latina.- Bueno, bueno, muy bien, pero por favor sean
breves. (siguen a lo suyo)
Entelequia Nebrija.- Lo siento, quizás sea mejor que
vuelva en otro momento...tienes mucha gente aquí.
Sara Latina.- No os inquieteis (ahora habla al plural del
personaje) haga usted como si no estuvieran…¿vale? (este ¿vale? Debe ser pronunciado con intención entre macarra y culta,
una cosa rara .) Yo me ocuparé de este encarguito que me hacéis. ¿Qué más?
Entelequia Latina.- Nosotros somos pura dinamita, así que
puedes empezar a currar. (se da cuenta de
que se ha pasado un pelín…Sara es la profesora) (tose, ejem…onomatopeyas
varias….se ponen nerviosos y comienzan a hacer acrobacias…la madera salta sobre
el pie derecho, el cristal sobre el izquierdo, la arena se sube por los
muebles, el desierto emite voces, la plastilina baila bachata, el agua hace
formas de héroes, el sauce se mueve a ritmo de cajón flamenco, el ciprés canta
con voz de contratenor, la tela de algodón emite viento como de barco…(Se lía parda.)
Sara Latina.- (como
si no fuera con ella) Vale, bien, bueno…tranquilos.
(Un pollastre sale
mareado y dice: Arrrivederchi!!!) Poned la mente en blanco!!! A ver qué
tal.
Entelequia.- uno de los de la Entelequia (Noemí) dice que
dejar la mente en blanco es una virtud, así que a ver ahora qué hacemos.
Sara.- No, no es un virtud, es un
entrenamiento…tranqui…ya lo haremos más a menudo.
(Hay un bolso muy
grande que nadie sabe de quién es. Se abre solo ante el estupor de los que
están en el despacho. El Mozo antenista que parece no haber terminado su
trabajo hace un ale-op para cerrarlo pero no lo consigue)-
Entelequia.- Deja, deja chaval no te metas donde nadie te
llama. (el Mozo se va disparando una
pistola de rayos laser, pero se va como contento. La cuadrilla Ninja sigue por
ahí haciendo que hacemos…están y nadie sabe quién son ¿lo sabes tú lector?)
Se abre el bolso y empiezan a salir de ese bolso estereotipos,
algunos molestos, otros divertidos, muy buenos algunos, estereotipos de fresa,
estereotipos de cerveza…
Entelequia.- Adiós Sara…vamos a mirarnos hacia adentro a
ver qué tal…
Sara.- Adiós, adiós amigos: Solvet saeclum in favilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario